En su celebración del 67º reinado y el extenso imperio que había construido, mandó edificar el Templo de los Millones de Años, âUser-Maat-Ra.’â Él fue Ramsés II, el constructor de este enorme templo conmemorativo en el lado oeste de Luxor, llamado Templo de Ramesseum. ¡Construido con diseños de existencia eterna y adoración continua!
Ramsés II ha sido llamado el rey amante de la construcción de templos y el dueño de los colosos del antiguo Egipto, incluyendo las estatuas gigantes de los Templos de Abu Simbel.
Por lo tanto, no es una sorpresa cuando se descubre la cabeza de una estatua que se supone es la estatua más grande del antiguo Egipto. Ya que solo la cabeza de esta estatua mide 7 metros.
Dentro de este templo mortuorio, también de Ramsés II, encontramos una escuela faraónica. Eso nos da una idea de para qué se usaban los templos faraónicos. ¡No son solo para la adoración!
Se creía que estos templos funerarios estaban destinados a momificar al rey. Pero los arqueólogos sugieren que este podría no ser el caso. Ya que era difícil para la familia real sentirse segura con el cuerpo del rey mientras era dejado durante 70 días en este templo para la momificación. Por lo tanto, el uso de los templos funerarios puede ser para el ritual de apertura de la boca del rey después de la momificación.
El ritual de Apertura de la Boca era realizado por los sacerdotes en 121 pasos. Era después de la momificación para restaurar la capacidad del difunto para comer, beber, respirar y hablar en el más allá.
Adéntrate en el corazón de los misterios del antiguo Egipto dentro de este templo.
Conoce esos almacenes de ladrillos de barro bien conservados.
Este templo se distingue por un techo abovedado. Es el tercer modelo del techo abovedado después del Templo de Hatshepsut y el segundo modelo del Templo de Abydos.
También encontraron la cocina del templo en un estado preservado. Incluyendo hornos, áreas de cocina y áreas para comer.
Disfruta de un breve recorrido por el templo de Ramesseum desde el interior

Vacaciones en Luxor con Golavita son tu oportunidad para crear recuerdos y tomar fotos mientras estás en el corazón del...

¡Explora a dónde fueron los tesoros de las tumbas reales! ¿Y cuál es la relación entre eso y los impresionantes...



Templo de Ramesseum Desde Adentro
La entrada del templo de Ramesseum te recibe al cruzar la puerta. Está ubicado en la esquina noreste del muro de cerramiento.
Esta entrada conduce al segundo patio, y al girar a la izquierda, llegas al primer pilono.
El primer y segundo pilono miden más de 60 metros, donde puedes pasear entre vibrantes inscripciones que muestran las hazañas militares de Ramsés, particularmente las batallas de Ramsés II contra los hititas.
Estas inscripciones fueron grabadas profundamente para conservarse completamente.
A través del primer pilono, encuentras las ruinas del enorme primer patio, incluyendo la doble columnata que daba al palacio real.
El Coloso de Ramsés II espera en las escaleras occidentales, tendido en el suelo con 17.5 metros de altura.
También encontrarás la cabeza gigante de la estatua de Ramsés II, una de un par, que se encuentra en el segundo patio.
Veintinueve columnas masivas cubiertas por inscripciones vívidas e increíbles del gran salón hipóstilo aún están en pie, dándote la oportunidad de tomar fotos deslumbrantes con esta gran historia.
Aún te espera más en este templo masivo y bien conservado de Ramsés II.